«Crecer desde los pies»
Por: Nelsa Curbelo
Licensed NLP™ Practitioner, Licensed NLP™ Master Practitioner
Siempre que pienso en crecimiento lo imagino hacia arriba, en altura… ¿cuánto crece un niño, una planta? En realidad sin unos buenos cimientos, raíces, pies, no hay crecimiento. Una vez en la India vi un bosque inmenso a partir de un árbol que lanzaba desde sus ramas, a espacios amplios y regulares, troncos como pilares, rectos, fuertes, impecables, que al tocar tierra se convertían en raíces que a su vez generaban nuevos ramajes, hasta ir extendiéndose por kilómetros en un espectáculo impresionante. Parecía que hubieran juntado varios estadios, sin paredes interiores, con techo y al aire libre, dentro del cual podíamos circular libremente.
La naturaleza es pródiga en soluciones creativas a situaciones inesperadas. Toda ella es transformación, adaptación al contexto, al entorno, al clima, a las agresiones y también y sobre todo, a la dedicación y al cariño.
Los seres humanos para crecer hacia adentro y expandirnos hacia fuera en comprensión, ternura y solidaridad, también necesitamos tener raíces, los pies bien cimentados en la tierra, en la realidad, adaptándonos a ella, dejándonos moldear por ella sin mimetizarnos en el intento.
Los jóvenes de los grupos que genéricamente llamamos pandillas van cambiando poco a poco, a ratos a ritmo acelerado. Con altibajos, con problemas. Sin dejar los grupos a los que pertenecen, estudian, se interesan por su futuro y el del país, van introduciendo elementos diferentes en las conversaciones de sus organizaciones. La sociedad en su conjunto también cambia. Comprende mejor una realidad que ella ha creado. Acompaña, cuestiona, propone, aporta.
Esta semana comenzara la UPU, la Universidad Paz Urbana. El nombre se lo han dado los pandilleros. Es su identificación, su invento, su propuesta, su logo. La Universidad Abierta de Cataluña, la UOC (Universitat Oberta de Catalunya) pone toda su infraestructura técnica y académica al servicio de unos cursos que los pandilleros han sugerido y solicitado. La formación será virtual. La Fundación Gavisol en Guayaquil, ofrece sus espacios, la infraestructura física y el equipamiento de 113 computadoras con acceso a internet para que los alumnos puedan estudiar. Lo mismo hace la Universidad Católica extensión de Esmeraldas. Porque por primera vez los pandis esmeraldeños, pobres entre los pobres, tienen la oportunidad de incorporarse a este proceso de capacitación. SER PAZ pone su experiencia en trabajo con las agrupaciones y jóvenes alto riesgo y propone los alumnos que cumplen con los requisitos para estudiar.
El primer curso será de primeros auxilios y lo dará la Cruz Roja ecuatoriana y española. Todo está listo para comenzar una aventura que puede crecer desde las raíces y extenderse como los árboles de la India.
Dependerá de los pandis, de quienes los acompañamos. En el camino seguramente se sumarán aquellos que quieren transformar conflictos sociales. Pero comenzamos con lo que tenemos que es poco y es muchísimo y que nuevamente demuestra que es posible aunar esfuerzos complementarios en apuestas riesgosas que asumimos conjuntamente.
“Dentro de su lata la mata crece desde el pie. No hay revoluciones tempranas, crecen desde el pie”, cantaba Alfredo Zitarrosa. Si lo que se construye está bien cimentado, retoña. La vida, la esperanza y la utopía, crecen desde el pie.
Fuente: Artículo Publicado en el Diario El Universo. *Nelsa Curbelo, es Escritora, Profesora y Conferencista Internacional, Especialista en Negociación y Manejo de Conflictos, Profesora de Pregrado y Postgrado de la Universidad Santa María, y en la Universidad Oberta de Catalunya (UOC). Es Directora de la Fundación SER PAZ, Articulista del Diario El Universo. Mujer del Año y Nominada a Premio Nóbel de la Paz Mundial. Su trabajo y los resultados positivos logrados con miles de jóvenes en riesgo en el Ecuador han sido un logro único a nivel nacional e internacional. Nelsa es consultada e invitada continuamente a varios países del mundo a exponer para enseñar su modelo de cambio social.
* Nelsa está certificada como Practitioner y Master Practitioner en PNL avalada por Richard Bandler, John La Valle, José Torres y Asociados y The Society of Neuro Linguistic Programming™.
_________________________________________________________________