Viviendo la Magia de la PNL !!
Por: María José Orellana
Licensed NLP™ Practitioner, Licensed NLP™ Master Practitioner
& Licensed NLP™ Trainer.
La primera vez que escuché sobre PNL fue cuando tenía alrededor de 15 años de edad y mi mamá había hecho un curso del mismo, pero dirigido al negocio y a la venta. Me pareció muy interesante lo que ella me contaba sobre eso, y empecé a averiguar de qué se trataba. La verdad es que no encontré mucha información, aparte de que pensé que sólo era para el negocio (algo que no me interesa en absoluto), y me olvidé por un tiempo del asunto.
Cuando llegué a mi último año en el colegio tenía que decidirme por una carrera. Escogí estudiar Neurociencia en el exterior, lo que trata el estudio del sistema nervioso y cómo sus diferentes elementos, al interactuar, influyen en el origen de la conducta humana. Por circunstancias de la vida, regresé a vivir a Guayaquil.
Siempre me ha interesado el comportamiento y la conducta humana, el por qué de sus actos y de sus pensamientos, y quería saber además como podía ayudar a los demás. Ese fue el motivo por el que escogí mi carrera aquí en mi ciudad: Psicología Clínica (y también fue el motivo por el que escogí estudiar PNL, aunque debo recalcar que son dos cosas distintas).
Estaba en el cuarto semestre de mi carrera cuando en una materia me dieron algo sobre la Programación Neurolingüística, esas palabras me sonaron muy conocidas.
Nos enseñaron algo acerca de los postulados, acerca de su creador y además hicimos unos pequeños ejercicios. Me quedé fascinada y fue ahí cuando me di cuenta que no solo era para el negocio y la venta, sino que podía ser aplicada en mi carrera. No recuerdo exactamente a quien le entregué mi e-mail, pero en fin ahí me empezaron a enviar información sobre la PNL y no dudé en contactarlos.
Para mi haber asistido a este curso ha sido increíble. Cuando empecé, jamás pensé en llegar tan lejos. Por lo general soy una persona tímida, introvertida, reservada, yo no podía dar una exposición en una clase sin estar nerviosa, ni hablar en público con tal facilidad. Ahora para mí todo es tan fácil, que he llegado a la conclusión ahora de que eran solo creencias mías. He logrado cambios en mi vida y me he dado cuenta que los problemas no existen, que somos nosotros quienes queremos verlos.
A los 17 años decidí irme a estudiar al exterior, pero volví tan pronto como pude porque extrañaba mucho a mi familia. A los 18 años fue mi primer embarazo y a los 19 estuve por casarme, pero decidí en última instancia (¡el día de la boda!) que yo no estaba preparada para un matrimonio y que no debía confundir el rol de madre que me esperaba, con el rol de esposa. Ahora tengo 20 años, estoy soltera y tengo una hija de 1 año 4 meses. Cuando quedé embarazada sentí que el mundo se venía encima, no sabía cómo iba a hacer con una bebé, y mucho menos con un matrimonio (lo que para mí debe durar para toda la vida).
Probablemente la presión de planear el matrimonio fue más por el “qué dirán” que por convicción propia, pero con el paso del tiempo me di cuenta de que eso era irrelevante en mi vida, entonces tuve el coraje de decir ese día que yo no me casaba sin importar lo demás, porque “las palabras son solo palabras”, como lo dijo José, mi querido instructor. Esta experiencia la tuve sin aún haber tomado este curso, y durante éste me di cuenta que yo ya empezaba a aplicar PNL en mi vida.
Ahora que ya vivo la programación neurolingüística, en mi vida todo fluye con tal normalidad y naturalidad que parece algo mágico. ¡Y hasta me he dado cuenta que la PNL puede servir para bebés! Tuve una experiencia cuando mi hija tenía unos 9 meses, y hacía puchero y empezaba a llorar fuerte. A veces nada la calmaba, no quería leche, ni agua, ni dormir… entonces un día lo que hice fue ponerme a llorar como ella. Así es, a llorar como una bebé de 9 meses y ella se quedó sorprendida, mirándome con una carita que decía “¿y tú qué estás haciendo? ¿Por qué estas llorando cómo yo?” Pues, resulta que se calló, dejó de llorar. Desde ese día supe la respuesta a su llanto, que probablemente era “por gusto” o por engreimiento.
Otra experiencia que tuve fue con mi hermano menor. Mi papá le compró dos chihuahuas, justo en la época en que mi hija empezaba a gatear (mi hija y yo vivimos con mis padres). Los chihuahuas no estaban bien entrenados con respecto a dónde hacer sus necesidades, las hacían por doquier en la casa. Yo, por supuesto, me enojaba porque mi hijita estaba gateando y el piso estaba lleno de necesidades. Yo siempre le repetía a mi hermano que limpie el piso, que entrene a los perros, que ponga los pañales como es debido, pero mi hermano no lo hacía. Y mientras más yo le repetía que lo haga, menos lo hacía. Bueno tiene 12 años, lo entiendo.
Justamente estaba aprendiendo sobre el postulado “si no funciona una cosa, intenta otra”, y con las experiencias que José contaba se me ocurrió una idea magnífica. Empecé a recoger las necesidades de los chihuahuas y las puse todas en su cuarto, lo tuve que hacer un par de días. Así, él se hartó y desde entonces la casa siempre está limpia y ahora mi hija puede correr con libertad por donde quiera sin tener que preocuparme si hay necesidades por ahí.
Me di cuenta que la mayoría de las barreras me las he puesto yo y que han sido todas creencias, como por ejemplo “soy tímida” o “yo no puedo hablar en público”, y con la PNL me he dado cuenta que yo puedo más de lo que creo. Yo tengo sordera parcial severa en ambos oídos, pero nunca hice de eso un problema en mi vida. Me he dado cuenta que mi madre me enseñó a no sentirme diferente, y que ella ha aplicado la PNL sin darse cuenta ya desde hace mucho tiempo. Cuando ella descubrió mi sordera la doctora le dijo que sería para toda la vida y que sería muy difícil que yo aprendiera a hablar bien.
Pues resulta que aprendí a hablar primero francés (en ese entonces vivía en Bélgica), luego aprendí el español muy bien, y actualmente también hablo el inglés por lo que estudié en un colegio bilingüe, para niños “normales”. Hoy estudio en la universidad, estoy en penúltimo año y para la mayoría de la gente pasa desapercibida mi sordera. Pues, me he dado cuenta que yo puedo oír con mis ojos, y hablar con mi cuerpo. Y todos podemos hacerlo.
Tuve la oportunidad de irme al Trainer con Richard Bandler y John La Valle. Ha sido una experiencia increíble y magnifica en mi vida, que daría lo que sea por volver a estar con ellos. Jamás me imaginé a mi parada frente a unas 300 personas contando una historia sobre mi vida, y mucho menos causar una reacción en el público. Fue algo realmente sorprendente y hasta me sorprendí yo misma. Ahora estoy interesada en PNL para niños, y ya tengo en mente una idea que será un proyecto
en un futuro.
Quiero lograr grandes cosas con los conocimientos que he adquirido y quiero aprovechar para agradecer a mis padres, que ¡¡han sido incondicionales!! Tanto en su amor como en su apoyo, sin ellos no sería la persona que soy, ni estaría donde estoy, y además es gracias a ellos que he podido asistir a los módulos para llegar a mi Master Practitioner, ¡ya que tuvieron que quedarse algunos fines de semana
cuidando a su nieta!
* María José Orellana es una de nuestras alumnas más destacadas que hemos tenido en nuestra Escuela de PNL a lo largo del Tiempo. María José es una joven de 22 años que está cursando sus útlimos años en la carrera de Psicología Clínica en la Universidad Católica y es especialista en el trabajo con niños. María José está certificada como Practitioner y Master Practitioner en PNL avalada por Richard Bandler, John La Valle, José Torres y Asociados y The Society of Neuro Linguistic Programming™ . Además obtuvo en EEUU el grado máximo dentro del campo de la PNL: Licensed Trainer of NLP™